Y se armó Troya

2007

Estrenada en el Teatro Municipal Jorge Eliecer Gaitán

Sinopsis

Tres hermanos, Deimos, Fobos y Harmony, dioses de la guerra sobrevivientes del Olimpo griego, están atascados en pleno S. XXI en un campo de refugiados de África. Pasan sus días dedicados a pelear  entre ellos. Pero aparece un “voluntario de buena voluntad”  y se enamora de Harmony. Ella aprovecha la oportunidad para planear una forma de escapar de la miseria con la ayuda de este humano, aplicando a las convocatorias de reinserción de las organizaciones humanitarias. La obra se desenvuelve en una hora, tiempo que le queda a la Diosa para convencer a sus hermanos de firmar el proyecto: poniendo en práctica la propuesta que ha diseñado, recurre a diferentes terapias que incluyen la catarsis del teatro. Así nuestros tres Dioses representan episodios de la guerra de Troya, vistos desde los mismos griegos y desde la obra más polémica de William Shakespeare: Troilo y Crésida. 

Ficha técnica

DEIMOS: Stella Talero –  Andrés del Rio
HARMONY: Martha Guerrero
FOBOS: Juan M Combariza
VOLUNTARIO: Camilo Rondón
MÚSICA: Santiago Mejía y otros
ASESORÍA VOCAL: Diana Restrepo
VESTUARIO: Rafael Arévalo
COPRODUCCIÓN: Espacio Cero – Alexander Gümbel
MASCARAS Y PUESTA EN ESCENA: Juan M. Combariza

Más Información

Una de las obras más polémicas de William Shakespeare, escrita justo después del exitoso Hamlet, nos ubica en la guerra de Troya, madre de todas las guerras y referente obligado de cualquier reflexión bélica. En Troilo y Cressida, el amor y la guerra se mezclan poniendo en evidencia como la raza humana despoja a los dioses míticos de sus atributos belicosos para hacerse con la corona de la victoria, sin importar cuanta crueldad o estupidez deban acopiar para lograrlo. Partiendo de los arquetipos de comedia italiana, basándonos en la obra de Shakespeare y en los relatos de la mitología griega, LABodega pone en escena una comedia mordaz sobre la historia de los traficantes de carne humana.

DE LAS GUERRAS

Los avatares de las revoluciones industrial, postindustrial y de la información  han hecho que las imágenes mitológicas que fundaron la cultura occidental y trazaron nuestra historia hoy sean solo piezas de museo. Las artes las preservaron por unos siglos, pero hoy, debemos estudiar la historia para conocer estos íconos de la humanidad y de los valores que la han sustentado. Aunque nuestro tiempo está marcado por todo tipo de guerras, ya no hay deidades que nos puedan ayudar o a las que podamos culpar de la barbarie bélica.

Ares, Dios de la guerra en la antigua Grecia, tenía un temperamento feroz y creía en la violencia como la solución apropiada a casi todos los problemas. Afrodita, Diosa del amor y del deseo era capaz, como Ares, de dejarse arrebatar por sus pasiones. Y fue esta pareja quienes dieron a luz a los héroes de nuestra fábula: Deimos1, Fobos2 y Harmonía

en el centro Fobos, en metal bruñido, indescriptible, mira fijamente hacia atrás emanando fuego por los ojos. Su boca estaba llena de dientes blancos, enormes y amenazadores. En la parte superior del escudo se han forjado Proioxis (Persecución), Palioxis (Huida), Homados (Tumulto), Androktasie (Sacrificio) y Fobos, haciendo alboroto sobre la victoria que siempre les depara el destino3.

Hesíodo descripción del escudo de Hércules

__________________

1 Terror

2 Miedo

3 Hesíodo descripción del escudo de Hércules